En este espacio encontrarás respuestas reales, prácticas y amorosas a una pregunta que muchas madres y padres se hacen cada día:
¿Cómo protejo a mis hijos en internet… sin invadir su privacidad ni romper nuestra relación?
Annelie Guillén, Soy mamá, coach y especialista en Ciber Seguridad.
Sé lo que es tener miedo de que nuestros hijos se expongan a riesgos en internet: grooming, ciberacoso, redes sociales y videojuegos sin control.
Con más de 15 años de experiencia en el mundo digital y certificaciones en ciberseguridad y paternidad efectiva, hoy acompaño a familias como la tuya a vivir con tranquilidad, confianza y conexión real.
No se trata solo de controlar pantallas, sino de crear vínculos, hábitos y acuerdos familiares que protejan sin imponer.
Aquí descubrirás:
✅ Herramientas simples para cuidar a tu familia en el mundo digital
✅ Guías claras para poner límites sin gritos ni castigos
✅ Recursos gratuitos y talleres prácticos
✅ Estrategias que sí funcionan para redes, videojuegos, pantallas y celulares
✅ Y lo más importante… formas de reconectar con tus hijos desde el respeto, el amor y la presencia.
Encuentros grupales (online) prácticos donde aprendemos juntos a acompañar a nuestros hijos en un entorno digital sin miedo ni culpa.
Sesiones personalizadas para madres y padres que desean resolver situaciones específicas en casa: control de pantallas, uso de redes, juegos, límites, confianza y más.
Programas educativos sobre protección infantil, hábitos digitales saludables y acompañamiento a estudiantes y padres, adaptados según edad.
Es un acompañamiento personalizado que te brinda herramientas prácticas y emocionales para proteger a tus hijos en el entorno digital, fortalecer el vínculo familiar y establecer límites claros con tecnología, redes sociales, videojuegos y pantallas.
Aprenderás a entender lo que tus hijos hacen en internet, a prevenir riesgos digitales como el ciberacoso o el grooming, y a comunicarte con ellos desde el respeto y la firmeza, sin gritos ni castigos.
Abordamos el uso saludable de la tecnología en familia, redes sociales, videojuegos, control parental, límites digitales, hábitos conscientes, manejo emocional y cómo reconectar con tus hijos en la era digital.
Sí. Lo que enseño no se basa en teorías rígidas ni en controles extremos. Funciona porque está diseñado para aplicarse en situaciones reales: discusiones, berrinches, evasión, rebeldía. Aprenderás a poner límites sin gritar, a crear acuerdos familiares sostenibles y a recuperar la comunicación, incluso si tu hijo hoy te ignora o se encierra.
Conoce las 3 claves para criar con calma y sin peleas por las pantallas.